Ir al contenido principal

RESUMEN NO. 7: LA LEY ES CAPITAL PÚBLICO


RESUMEN NO. 7

LA LEY ES CAPITAL PÚBLICO

“La ley es simplemente una relación recíproca entre las partes, la encarnación de un contrato…” James Buchannan

El hombre, desde el momento en que comenzó a crear leyes, comenzó así a diferenciarse de los animales, por lo cual el Derecho, de acuerdo a algunos autores como Murray N. Rothbard, es inherente únicamente a los seres humanos, por lo que de esta manera, ve como algo sumamente positivo el imponer intencionalmente restricciones a su manera de actuar, bajo ciertas y determinadas circunstancias.

De esta manera, puede observarse que la ley que se auto impone bajo el contexto de un escenario individual aislado jamás va a ser igual a una ley acordada en un escenario de tipo social en el que interactúan muchos individuos.

Entonces, los individuos deciden aceptar integrar el contrato social, no porque deseen imponerse restricciones a sí mismos, sino porque esto representa una clara ventaja para el logro de sus objetivos ya que se garantiza límites a la conducta por parte de terceros.

Así, el ser humano nota que a lo mejor su propio respeto a la ley, quizás no le sea beneficioso, a excepción de que tales medidas sean vinculantes a la conducta de otros, imponiéndoles de esta manera límites para su acción desmedida. De esta manera la ley no es más que la relación recíproca entre las partes que intervienen en un contrato.

Y sin embargo, todos los integrantes del contrato, pueden tener incentivos para incumplirlo si pueden anticipar que su comportamiento no ejerce ningún efecto sobre el comportamiento de los demás miembros de la sociedad. De este modo, el respeto a la ley de forma individual conduce a una economía externa pura sobre las partes involucradas, por lo tanto, ya sea la teoría de los bienes privados como la teoría de los bienes públicos, está basada en un conjunto claramente definido de derechos y reivindicaciones individuales como parte de la operación de una estructura legal.

 

Quetzaltenango, 4 de marzo de 2015.


Bibliografía



Buchanan, J. M. (1975). Los límites de la libertad: Entre la anarquía y el Leviathan. Indianapolis, Indiana, Estados Unidos de América: Liberty Fund Inc.

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

PROGRAMA DE LA PAE I Y DOCUMENTO: ENFOQUE Y PERSPECTIVA DE LA INVESTIGACIÓN

 En esta link pueden descargar el programa de la PAE I 2025. https://drive.google.com/file/d/1IsiMqkFyWWAg6YqSC1-Gas7iKD5kyE8O/view?usp=drive_link En este link pueden descargar las diapositivas acerca de Enfoque y perspectivas de la investigación. https://drive.google.com/file/d/1kdfNReSUtK_UIKAzSv0r9EZ-ggd5vGxg/view?usp=drive_link

CORREOS ELECTRÓNICOS DE LOS DOCENTES DE LA CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CUNSUROC, MAZATENANGO

Apreciables estudiantes: Esta es la lista de correos electrónicos de los docentes de la carrera, pra cualquier comunicación de carácter institucional. Atentamente. Licda. Bertha Elizbeth Mejia Rivera bertha.mejia@profesor.usac.edu.gt M.Sc. Ing. Rafael Armando Fonseca Ralda rafafonsecaral@profesor.usac.edu.gt M.Sc. Enma Lidia Rabanales Larios enmarabanales@profesor.usac.edu.gt M.Sc. Cindy Marioly Domínguez Miranda cdmiranda5@profesor.usac.edu.gt Licda. Gloria Mercedes Barrera Castañeda mercedes.sfz@profesor.usac.edu.gt M.Sc. Bernardino Alfonso Hernández Escobar academiacunsuroc@profesor.usac.edu.gt M.Sc. Carlos Enrique Bino Ponce carlosbinoponce@hotmail.com Dr. José Alfredo Castro Loarca jalfredocastro@profesor.usac.edu.gt Dr. Eddie Rodolfo Maldonado Rivera eddie020359@profesor.usac.edu.gt Dr. Alvaro Estuardo Gutiérrez Gamboa alvarogutierrezreu@profesor.usac.edu.gt MBA MF Néstor René Sagastume Rodas nestor.sagastume@profesor.usac.edu.gt Lic. Wilber Miguel Vásquez ...