Ir al contenido principal

RESUMEN NO. 3 LOS LÍMITES DE LA LIBERTAD


RESUMEN NO. 3

EL PROBLEMA DE LOS “GORRONES”

“En un contrato social todos los miembros de la comunidad se ponen de acuerdo para tomar todas las decisiones colectivas relativas a la provisión y al reparto de los costos de un bien público puro…” James Buchanan

Bajo un orden social, es posible encontrar toda una serie de manifestaciones y actitudes que permiten aseverar que este sistema de organización es el mejor, ya que beneficia a todos los participantes por igual. Pero… ¿Qué sucede cuando se presenta la situación de que algunos ciudadanos contribuyen a través de sus impuestos a la prestación de ciertos servicios que son de uso común, mientras que otros por el contrario no contribuyen absolutamente en nada, pero si quieren recibir los beneficios? Es ahí cuando se presenta el problema de los Freeriders, más conocidos en Guatemala como “gorrones”.

Todo grupo social, en definitiva debe su buen funcionamiento al hecho de que todas las acciones libres de sus integrantes están sujetas a normas de recto comportamiento, espontáneas y de aceptación general, puesto que este proceder permite así el establecimiento de una infraestructura de derechos tanto humanos como de propiedad, que permiten no solo actividades como el libre comercio con todas las ventajas que este implica, sino que además y de forma coactiva, ya que esta es la función del Estado, se hace necesario contratar otra serie de servicios que de forma individual, simplemente serían imposibles de costear por parte de los usuarios.

De esta manera, servicios tales como: la electricidad, agua potable, servicio de recolección de basura, limpieza de calles, parques y otros que son de uso común, requieren para su existencia de la colaboración mediante impuestos de los ciudadanos, sin embargo, en algunas ocasiones, y en virtud de no aplicarse la ley bajo el contexto de un Estado de Derecho, muchos de los que se ven beneficiados, exigen la prestación de los servicios mencionados como un “derecho inherente” pero no quieren pagar por recibirlos.

Así, y tal como se menciona en (Buchanan, 1975) un orden espontáneo representa un contrato entre dos partes que permite minimizar los costos de transacción en los servicios, a través de acuerdos explícitos, lo cual implica que bajo este contexto no se considera como justo el hecho de que una mayoría contribuya cubriendo los costos de los servicios mientras que otros, aduciendo cualquier tipo de pretexto como la exclusión social o la pobreza, se rehúsen a pagarlos.

Este tipo de comportamiento minimizador del gasto por parte de los “gorrones” , es algo que los gobiernos deben evitar a toda costa, ya que es un hecho que su alguien se sale con la suya, otros querrán hacer lo mismo, lo que redundará en un Estado anárquico al más puro estilo Hobbesiano, tal y como sucede en Guatemala.

Quetzaltenango, 17 de febrero de 2015.


Bibliografía



Buchanan, J. M. (1975). The limits of liberty, between Anarchy and Leviathan (Vol. Vol. 7). Indianapolis: Liberty Fund.

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

PROGRAMA DE LA PAE I Y DOCUMENTO: ENFOQUE Y PERSPECTIVA DE LA INVESTIGACIÓN

 En esta link pueden descargar el programa de la PAE I 2025. https://drive.google.com/file/d/1IsiMqkFyWWAg6YqSC1-Gas7iKD5kyE8O/view?usp=drive_link En este link pueden descargar las diapositivas acerca de Enfoque y perspectivas de la investigación. https://drive.google.com/file/d/1kdfNReSUtK_UIKAzSv0r9EZ-ggd5vGxg/view?usp=drive_link

CORREOS ELECTRÓNICOS DE LOS DOCENTES DE LA CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CUNSUROC, MAZATENANGO

Apreciables estudiantes: Esta es la lista de correos electrónicos de los docentes de la carrera, pra cualquier comunicación de carácter institucional. Atentamente. Licda. Bertha Elizbeth Mejia Rivera bertha.mejia@profesor.usac.edu.gt M.Sc. Ing. Rafael Armando Fonseca Ralda rafafonsecaral@profesor.usac.edu.gt M.Sc. Enma Lidia Rabanales Larios enmarabanales@profesor.usac.edu.gt M.Sc. Cindy Marioly Domínguez Miranda cdmiranda5@profesor.usac.edu.gt Licda. Gloria Mercedes Barrera Castañeda mercedes.sfz@profesor.usac.edu.gt M.Sc. Bernardino Alfonso Hernández Escobar academiacunsuroc@profesor.usac.edu.gt M.Sc. Carlos Enrique Bino Ponce carlosbinoponce@hotmail.com Dr. José Alfredo Castro Loarca jalfredocastro@profesor.usac.edu.gt Dr. Eddie Rodolfo Maldonado Rivera eddie020359@profesor.usac.edu.gt Dr. Alvaro Estuardo Gutiérrez Gamboa alvarogutierrezreu@profesor.usac.edu.gt MBA MF Néstor René Sagastume Rodas nestor.sagastume@profesor.usac.edu.gt Lic. Wilber Miguel Vásquez ...