Ir al contenido principal

RESUMEN NO. 1 LOS LÍMITES DE LA LIBERTAD


RESUMEN NO. 1

LA LIBERTAD TIENE LÍMITES

 

“Las relaciones cooperativas son necesariamente contractuales, y deben representar un beneficio mutuo a todos los participantes…” James Buchanan

 

La razón por la cual los seres humanos pueden vivir conjuntamente se debe simplemente al hecho de que la organización social sigue siendo hoy por hoy la mejor manera a través de la cual es posible alcanzar objetivos individuales a través de los medios que se constituyen como los más eficientes para este fin.

 

Es por este motivo que, y desde la perspectiva del individualismo metodológico, el individuo no debe procurar jamás imponer sus propios valores, ya que con esto solamente estará violando los preceptos que de la misma manera y a título personal poseerán todos y cada uno de los miembros del grupo social al que desee adherirse, siendo por ello que no debe pasar por alto el reconocimiento de que el simplemente es solamente uno entre muchos otros, siendo por cierto esta la manera en que el conocimiento de la ciencia avanza.

 

De este modo el individuo siempre está tratando de pasar de un estado insatisfactorio a uno más satisfactorio, lo que le permite obtener prácticamente todo lo que desea, teniendo como limitante que esto lo logrará mediante acuerdos mutuos y pacíficos realizados entre sus semejantes.

 

Por lo anterior, puede señalarse diciendo que, el anarquismo puro como tal es básica y elementalmente, algo que no puede ser, puesto que no existen de ninguna manera mundos ideales o perfectos, puesto que son seres humanos imperfectos quienes lo habitan y estos se encuentran así regidos por normas mínimas de comportamiento, espontáneas y abstractas que tienen su origen en la tolerancia y el respeto consecuentes, por lo que nadie posee la potestad de coaccionar a terceros, siendo bajo este supuesto que surge la necesidad del Estado limitado.

 

Toda relación en la cual se requiera de la cooperación de los hombres entre sí, representa en forma tácita el ejercicio de un contrato (ya sea verbal o escrito), el cual debe ser de mutuo beneficio para todas las partes que participan y se benefician de él.

 

De lo anterior se deduce que, los individuos no pueden absolutamente todo cuanto les plazca, sin extensión ni medida, porque esto implicaría la inexistencia de un acuerdo mutuo que como ya se mencionó deberá establecer las limitantes para cada acción, misma que se considerará válida mientras no transgreda el derecho y la propiedad privada de sus semejantes.

 

 

Quetzaltenango, 16 de febrero de 2015.


Bibliografía



Buchanan, J. M. (1975). Los límites de la libertad: Entre la anarquía y el Leviathan. (I. Liberty Fund, Ed.) Indianapolis, Indiana, Estados Unidos de América.

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

PROGRAMA DE LA PAE I Y DOCUMENTO: ENFOQUE Y PERSPECTIVA DE LA INVESTIGACIÓN

 En esta link pueden descargar el programa de la PAE I 2025. https://drive.google.com/file/d/1IsiMqkFyWWAg6YqSC1-Gas7iKD5kyE8O/view?usp=drive_link En este link pueden descargar las diapositivas acerca de Enfoque y perspectivas de la investigación. https://drive.google.com/file/d/1kdfNReSUtK_UIKAzSv0r9EZ-ggd5vGxg/view?usp=drive_link

CORREOS ELECTRÓNICOS DE LOS DOCENTES DE LA CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CUNSUROC, MAZATENANGO

Apreciables estudiantes: Esta es la lista de correos electrónicos de los docentes de la carrera, pra cualquier comunicación de carácter institucional. Atentamente. Licda. Bertha Elizbeth Mejia Rivera bertha.mejia@profesor.usac.edu.gt M.Sc. Ing. Rafael Armando Fonseca Ralda rafafonsecaral@profesor.usac.edu.gt M.Sc. Enma Lidia Rabanales Larios enmarabanales@profesor.usac.edu.gt M.Sc. Cindy Marioly Domínguez Miranda cdmiranda5@profesor.usac.edu.gt Licda. Gloria Mercedes Barrera Castañeda mercedes.sfz@profesor.usac.edu.gt M.Sc. Bernardino Alfonso Hernández Escobar academiacunsuroc@profesor.usac.edu.gt M.Sc. Carlos Enrique Bino Ponce carlosbinoponce@hotmail.com Dr. José Alfredo Castro Loarca jalfredocastro@profesor.usac.edu.gt Dr. Eddie Rodolfo Maldonado Rivera eddie020359@profesor.usac.edu.gt Dr. Alvaro Estuardo Gutiérrez Gamboa alvarogutierrezreu@profesor.usac.edu.gt MBA MF Néstor René Sagastume Rodas nestor.sagastume@profesor.usac.edu.gt Lic. Wilber Miguel Vásquez ...