Ir al contenido principal

Artículo: ¿PROGRAMAS DE GOBIERNO O UN PUÑADO DE BUENAS INTENCIONES?


UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE
DOCTORADO EN ECONOMÍA AUSTRÍACA
SEMINARIO: ESTADO, ANARQUÍA Y UTOPÍA
PROFESOR: DR. EDWIN ROCAEL CARDONA AMBROCIO
DOCTORANDO: M.Sc. ALVARO ESTUARDO GUTIÉRREZ GAMBOA
 

¿PROGRAMAS  DE GOBIERNO O UN PUÑADO DE BUENAS INTENCIONES?

Es de vital importancia en la próxima segunda vuelta electoral, que los ciudadanos que van a expresar su voluntad democrática a través del voto el próximo domingo 25 de octubre, analicen previamente el contenido de ambos programas de gobierno.

Es de aclarar que, en lo que a algunos de quienes hemos tenido a bien conocerlos y analizarlos objetivamente respecta, se observan toda una serie de premisas o supuestos para los próximos cuatro años, pero que sin embargo no son de ninguna manera seguros, ya que están sujetos al apoyo que eventualmente les brinden de forma condicionada, los diferentes grupos de presión  que inciden en el país.

De esta manera, pretender hablar de “Programas o planes de gobierno”, carece de sentido toda vez que ambos candidatos al final lo que pretenden es impactar y ganar imagen entre el mercado de electores y para lo cual, le hacen al ciudadano toda una serie de ofrecimientos y promesas que al final solamente funcionan como un anzuelo para atrapar su voto, pero de los cuales no existe ni la más mínima certeza acerca de su consolidación.

Esto al final del proceso electoral y ya entrando en la arena de la cuestión pública y gubernamental en marcha, puede ser causal de una profunda decepción entre quienes votaron por tal o cual candidato, lo cual podría generar malestares e inconformidades que podrían derivar en un nuevo ciclo de protestas con sus consabidas consecuencias.

Así, y desde el marco de la Escuela austríaca de la economía, cabe destacar que ninguno de los dos candidatos está ofreciendo reducir las funciones del Estado, sino que más bien pretenden en el caso del candidato del partido FCN, mantener las funciones del gobierno tal y como están, haciendo reducciones que podrían considerarse como mínimas pero no radicales, mientras que en el caso de la candidata de UNE, lo que se evidencia es un aumento de las funciones  y atribuciones del ente gubernamental expresadas en los llamados Programas Sociales, que solo han servido de plataforma política para afianzarse en el poder estatal,, y que además deberán ser financiados con más impuestos, aumentando así el gasto público.

De ahí la necesidad de que ambos candidatos esgriman planteamientos serios y muy realistas en el marco de la prospección de sus respectivos programas de gobierno para que no parezcan simplemente un puñado de buenas intenciones llenas de idealismo político y demagogia, y de las cuales como reza el refrán popular “está lleno el camino hacia el infierno…”


Alvaro Estuardo Gutiérrez Gamboa


Nota: Escuchar entrevista radial a través de Libertópolis  en el siguiente Link:


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PROGRAMA DE LA PAE I Y DOCUMENTO: ENFOQUE Y PERSPECTIVA DE LA INVESTIGACIÓN

 En esta link pueden descargar el programa de la PAE I 2025. https://drive.google.com/file/d/1IsiMqkFyWWAg6YqSC1-Gas7iKD5kyE8O/view?usp=drive_link En este link pueden descargar las diapositivas acerca de Enfoque y perspectivas de la investigación. https://drive.google.com/file/d/1kdfNReSUtK_UIKAzSv0r9EZ-ggd5vGxg/view?usp=drive_link

CORREOS ELECTRÓNICOS DE LOS DOCENTES DE LA CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CUNSUROC, MAZATENANGO

Apreciables estudiantes: Esta es la lista de correos electrónicos de los docentes de la carrera, pra cualquier comunicación de carácter institucional. Atentamente. Licda. Bertha Elizbeth Mejia Rivera bertha.mejia@profesor.usac.edu.gt M.Sc. Ing. Rafael Armando Fonseca Ralda rafafonsecaral@profesor.usac.edu.gt M.Sc. Enma Lidia Rabanales Larios enmarabanales@profesor.usac.edu.gt M.Sc. Cindy Marioly Domínguez Miranda cdmiranda5@profesor.usac.edu.gt Licda. Gloria Mercedes Barrera Castañeda mercedes.sfz@profesor.usac.edu.gt M.Sc. Bernardino Alfonso Hernández Escobar academiacunsuroc@profesor.usac.edu.gt M.Sc. Carlos Enrique Bino Ponce carlosbinoponce@hotmail.com Dr. José Alfredo Castro Loarca jalfredocastro@profesor.usac.edu.gt Dr. Eddie Rodolfo Maldonado Rivera eddie020359@profesor.usac.edu.gt Dr. Alvaro Estuardo Gutiérrez Gamboa alvarogutierrezreu@profesor.usac.edu.gt MBA MF Néstor René Sagastume Rodas nestor.sagastume@profesor.usac.edu.gt Lic. Wilber Miguel Vásquez ...